Oficina: +502 2422 7676 Ventas: +502 4100 2146 info@piedrasanta.com
Twitter PerfilFacebook PerfilInstagram PerfilLinkedIn Perfil
CROPS
Registrarse
0

No hay productos en el carrito.

  • CROPS
  • 0 elementos Q0.00
  • Actividades
    • Conferencias
    • Cuéntame tu cuento
    • Cumbre Internacional de Educación
  • Escuela
    de Formación
    • Habilidades Blandas
    • Tecnología
    • Escritura y Redacción
    • Didáctica y Pedagogía
  • Recursos
    • Libros
    • Cursos
    • Hojas de trabajo
    • Guías PLEA
    • Habilidades blandas
    • Infografías
    • Láminas
    • Mapas
    • Matemática
    • Biblioteca web
  • Programas
    educativos
    • PLEA
    • Actívate
    • Integrados
    • Escuchar es divertido
  • Blog

Cumbre Internacional de Educación 2025

InicioActividadesCumbre Internacional de Educación 2025

Niños, ha pasado algo en el mundo, ¿quién sabe algo?

Este es el lema que inspira la VI Cumbre Internacional de Educación, un espacio creado para el encuentro de docentes, directores, padres de familia y expositores nacionales e internacionales que están en busca de la innovación educativa en respuesta a las necesidades actuales. Estamos en un período de crisis que, a la vez, representa una oportunidad para evaluar y decidir los contenidos, metodologías o enfoques curriculares que se pueden aplicar. ¿Qué hacemos ante la cantidad de información, distracción y dispositivos tecnológicos que está invadiendo a los niños? ¿Qué hacemos ante el hecho de estar perdiendo información de lo que sucede en nuestro alrededor? ¿Cómo logramos generar habilidades para que un estudiante focalice su atención? Durante la Cumbre escucharemos a un grupo de especialistas que, de una u otra manera, darán respuesta a estas preguntas.

Manifiesto por la inclusión

Milagrosa Bascón | España

La inclusión comienza en cada aula, en cada hogar, en cada conversación.

El cuerpo entra en la clase

Kiki Ruano | Begoña Learreta | España

Presencia del movimiento en las aulas para mejorar el aprendizaje. La incorporación del movimiento corporal en las aulas es una estrategia de aprendizaje en cualquier etapa educativa.

Programar al revés

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez | España

Educar es un acto de amor. Está motivado por el bien del otro y persigue la construcción del bien común.

Del dato a la comprensión

Nélida Marino | argentina

El aula como sociedad para construir conocimiento en Estudios Sociales

Aspectos cruciales de la innovación educativa

Laura Arroyo Martínez | España

La actualización docente es el único camino para lograr ejercer el magisterio.

La neurodiversidad en la práctica

Miguel Lois | España

La humildad y el respeto por las necesidades individuales son el camino hacia el empoderamiento de la comunidad autista en el aula.

Estigma y educación

Diego Galán | Alvaro Moraleda | España

Claves para una igualdad real desde el enfoque socioeducativo.

¿Cómo preparar un mapa de ruta?

Lorena Bin | Guatemala

Un mapa de ruta vocacional para el futuro de los estudiantes.

¿Cómo poner límites efectivos?

Marisela Velasco | México

Herramientas claras y prácticas para establecer límites firmes con amor, sin necesidad de gritos, castigos ni amenazas

Tengo un alumno con TEA

Sonsoles Perpiñán | España

Educar a un niño con autismo implica estar abierto a probar, dispuesto a colaborar y decidido a amar. El resultado es una experiencia profesional y personal enormemente enriquecedora. Sonsoles Perpiñán.

Sé breve que estoy chateando

Isaías Romero | Colombia

El dilema de un usuario frente a la infoxicación en internet es similar al que se enfrenta por primera vez a una enorme biblioteca. Todo el conocimiento del mundo allí y no saber por dónde empezar.

Educar y educarse entre pantallas

Sara Serrate | Agustín Huete | José Muñoz | España

Herramientas prácticas para acompañar a nuestros estudiantes —y a nosotros mismos— en el uso de entornos digitales.

Preparando un plan digital efectivo

Silvia Penados | Guatemala

Cómo elaborar un plan digital efectivo que responda a las necesidades de los estudiantes, potencie las competencias docentes y alinee la tecnología con los objetivos educativos.

Parejas adolescentes, propuestas de intervención

Encarnación Soriano | España

La normalización de las violencias socava la dignidad de las personas.

Cambio de Paradigma educativo

Mercedes Blanco Romeu | Cuba

Veo – Pienso – Me pregunto

Habilidades socioemocionales en la familia

Marisela Velasco | méxico

Herramientas prácticas para desarrollar habilidades socioemocionales fundamentales en niños y adolescentes, como el autoconocimiento, el autocontrol, la empatía, entre otras.

El libro de texto y el aprendizaje activo

Nuno Crato | Portugal

Educar y aprender es motivar, deslumbrar y ayudar a progresar, pero nada si obtiene sin objetivos cognitivos claros y sin una rigorosa organización.

Estrategias para manejar el bullying

Ana Maria Andreu | Guatemala

estrategias efectivas que han sido probadas en el tiempo en diversos colegios y con muchas familias de Latinoamérica.

Centro de Recursos Online Piedrasanta, Si buscas una fuente confiable y enriquecedora para aprender de manera divertida y efectiva, has llegado al lugar indicado somos tu mejor opción para aprender, desaprender y desarrollar nuevas habilidades.

Escuela de Formación

  • Habilidades Blandas
  • Tecnología
  • Escritura y Redacción
  • Didáctica y Pedagogía

Boletín Informativo – CROPS

¡Suscribirse es simple y completamente gratuito! Al unirte a nuestra comunidad, recibirás notificaciones sobre nuevos artículos, tutoriales, guías y útiles recursos.
© Crops Piedrasanta. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones. Política de privacidad. Desarrollado por Blue Devs