Hacia una escuela ecohumanista. Educar para un futuro con esperanzaJosep Manel Marrasé (España) Nuevas estrategias para implementar en clase. NeurodidácticaLibia Ennedi Ortiz Dueñas (México) Enseñar Geografía a partir de los estudios de casos Nélida Marino (Argentina) Competencias digitales: ¿Cómo las desarrollo con mis alumnos? Claudia Estrada (Guatemala) ¿Cómo trabajar en un ambiente virtual? Manuel Cebrián de la Serna (España) Técnicas de enseñanza y estrategias de motivaciónMario Rivera Álvarez (México) Es posible enseñar cultura emprendedora? desafíos en pandemia Irma Briasco (Argentina) Neuroeducación. Emoción vrs. Conocimiento Erika Gabriela Ortiz Villegas (México) Los recursos didácticos para pensar la clase de Geografía Nélida Marino (Argentina) Prácticas educativas basadas en evidenciasJoaquín Gairín Sallán (España) La docencia y el aprendizaje centrada en el alumnoLuis Arturo Ocampo (México) La evaluación un instrumento para mejorar la enseñanza de la Geografía Nélida Marino (Argentina) Sugerencias prácticas para ayudar a los niños (dificultades de aprendizaje, manejo emocional)Carmen Ávila y De Encío (España) Mindfulness en Educación BásicaPensamiento + emoción = creación Marco Antonio Vergara García (México) Proyectos escolares tomando como base el patrimonio cultural Héctor Bazán (Argentina) Pensamiento computacional: Encuentra un problema, desarrolla una soluciónVicente Suc (Guatemala) Nueva realidad educativa. Planeación didáctica y evaluación formativa Adriana Rubio Sosa (México) Calidad en la educación infantil y su DidácticaMiguel Ángel Zabalza Beraza (España) Recursos educativos multidisciplinares: una propuesta práctica para el aula Maria Pons Corberá (España) Para sacarle jugo al diccionarioRocío Torres Marín (México) Desarrollo de capacidades a través de las Ciencias SocialesHéctor Bazán (Argentina) Lectura, escritura y educación: espacios de investigación – Santiago Yubero | Josep Ballester-Roca | Noelia Ibarra-Rius (España) Aprender seguros: principios y estrategias para construir escuelas que cuidanAna Berástegui Pedro-Viejo (Guatemala) ¡Motivar en el Aula! La Magia Educativa. El uso de recursos innovadores para trabajar en la escuelaXuxo Ruiz (España) Investigación escolar en Ciencias Sociales y /o redacción de preguntas investigativas Héctor Bazán (Argentina) Lectura crítica en el marco de evaluación PISA Carolina Sepúlveda (Colombia) What’s the Story? Reading for Pleasure Verissimo Toste (Estados Unidos) Matemática finlandesa Aarón Erades Reading stories and making connections Robert Hill (Inglaterra)