La Escuela de Formación Pedagógica ha asumido el compromiso de apoyar el enfoque por competencias definido en los cuatro pilares de la educación, según el informe de Delors. ¿Cómo desarrollamos contenidos y habilidades basados en los cuatro pilares? ¿Qué relación tienen las áreas académicas con el aprender a ser, a convivir, a conocer, a hacer?
Creemos indispensable abrir un espacio para reflexionar, intercambiar prácticas, sugerir metodologías y/oaprender nuevas propuestas didácticas. Entendemos la importancia de desarrollar competencias fundamentales que, como dice Félix de la Riva “proporcionan las cartas náuticas de un mundo complejo y en perpetua agitación y, al mismo tiempo la brújula para poder navegar en él”.
Para colaborar con lo expuesto hemos organizado una formación para el 2022. El detalle de lo que ofrecemos puede verlo en esta agenda. A continuación describimos los temas generales que se abordarán.

Cursos Escuela de Formación Pedagógica

Free

Curso 0| Explorando CROPS y su metodología

Hablaremos acerca de la estructura de los cursos y los lineamientos a seguir dentro de la plataforma educativa CROPS.

to learn, training, books

Diplomado | Cómo hacer presentaciones virtuales novedosas utilizando recursos gratuitos

En este curso aprenderás a diseñar presentaciones atractivas e interesantes para tus estudiantes y otras audiencias.

school, learning, graphic

Diplomado | Desarrollo del pensamiento crítico

Reflexionaremos sobre el andamiaje que se requiere en el aula, su concreción metodológica y los desempeños esperados.

children, kindergarten, school-7339441.jpg

Diplomado | El juego como recurso de aprendizaje

Realizaremos una revisión sobre los aspectos pedagógicos alrededor del juego, el impacto de los juegos electrónicos sobre los niños y jóvenes.

Diplomado | Principios de la neurociencia aplicados en el aprendizaje de la lectura y escritura

El propósito de este diplomado es apoyar el éxito en la adquisición de destrezas necesarias para la adquisición de competencias.

Diplomado | El estudio de casos como herramienta de aprendizaje

El desafío es incorporar en nuestra práctica áulica cotidiana el estudios de casos para que los estudiantes puedan acercarse a temáticas que permitan construir ciudadanos críticos, comprometidos y creativos.