Experimentación, análisis, conclusión y resultados

Pasos
Experimentación, análisis de resultados, conclusiones y presentación de resultados

Experimentación
Se diseña un experimento para probar la hipótesis.
Elementos clave en un experimento:
- Grupo experimental: se le aplica la variable independiente.
- Control de grupo: no recibe cambios en la variable independiente.
- Repeticiones: para asegurar la confiabilidad de los resultados.
- Registros de datos: medidas numéricas fotografía, gráficos.
Ejemplo de experimento:
- Se cultivan 10 plantas bajo luz intensa y 10 en luz tenue, midiendo su crecimiento durante 4 semanas.
Análisis de resultados
Los datos recopilados se organizan en tablas y gráficos.
Pasos en el análisis:
- Revisar los valores medidos en el experimento.
- Comparar los resultados entre el grupo experimental y el grupo control.
- Aplique herramientas estadísticas si es necesario.
- Identificar patrones o tendencias.
Ejemplo de datos organizados en tabla:
En este caso, los datos sugieren que más luz favorece el crecimiento


Conclusión
Se determina si la hipótesis es aceptada o rechazada.
Cómo redactar una buena conclusión:
- Indicar si la hipótesis se confirma o no.
- Resumir los hallazgos clave.
- Explique por qué se obtuvo ese resultado.
- Proponer mejoras o futuras investigaciones.
Ejemplo:
“Los datos obtenidos confirman la hipótesis de que la cantidad de luz influye en el crecimiento de las plantas. Las plantas con 12 horas de luz crecieron 15 cm en promedio, mientras que las de 6 crecieron solo 8 cm. Se sugiere repetir el experimento con más muestras y evaluar otros factores como la temperatura.”
Comunicación de resultados
Los hallazgos deben presentarse en informes científicos, artículos o presentaciones.
Formato típico de un informe científico:
- Título: Claro y conciso.
- Resumen: Breve explicación del experimento y sus conclusiones.
- Introducción: Explica el problema y la hipótesis.
- Materiales y métodos: Describe cómo se hizo el experimento.
- Resultados: Tablas, gráficos y análisis.
- Discusión: Explicación de los hallazgos.
- Conclusiones: Síntesis final.
- Referencias: Fuentes consultadas.
Ejemplo de título:
“Efecto de la intensidad lumínica en el crecimiento de Arabidopsis thaliana “*